Cómo aliviar el dolor de la planta del pie

Cómo aliviar el dolor de la planta del pie

Los pies son la base de nuestro cuerpo y una de las partes más complejas de la anatomía humana. Además de sustentar nuestro peso, también nos ayudan a mantener el equilibrio necesario para andar. Hay personas que, por diferentes motivos, padecen dolores que pueden afectar a diferentes zonas del pie y, en concreto, las molestias en la planta del pie pueden llegar a impedir caminar correctamente, incluso producen molestias en otras partes más altas del cuerpo como, por ejemplo, las rodillas o la espalda. Por esto, no son pocas las personas que se preguntan cómo aliviar el dolor de la planta del pie y, así, poder seguir con su día a día mejor. Anímate a seguir leyendo si tú también quieres saber cómo tratar estas molestias.

Causas del dolor de la planta del pie

Existen varias razones por las que podemos sentir molestias en la planta del pie. Por ejemplo, entre otras, una mala posición en la pisada, un sobresfuerzo o la llamada fascitis plantar. Una postura incorrecta al andar puede originarse, por ejemplo, cuando hay una lesión en el pie, como una deformidad, o se utilizan unos zapatos poco adecuados. Los sobresfuerzos suelen relacionarse con pasar muchas horas seguidas de pie, andando o practicando alguna actividad deportiva. Por su parte, la fascitis plantar implica la inflamación o hinchazón de la fascia plantar, que es el tejido que se encuentra formando el arco del pie. Suele deberse a una sobrecarga o a un estiramiento excesivo. (1)  También hay que tener en cuenta factores como el sobrepeso o el envejecimiento, que pueden repercutir en que sintamos molestias en la planta del pie. Si quieres saber más sobre las causas del dolor en la planta del pie, aquí te dejamos un artículo.

¿Cómo aliviar el dolor de la planta del pie?

Ante una situación de malestar en la planta del pie que nos va a generar una incomodidad más o menos intensa, podemos actuar. Si te preguntabas cómo aliviar el dolor de la planta del pie, presta atención porque a continuación te damos algunos consejos que te pueden ayudar a conseguir el alivio en esta zona. (2)

Descansa la zona dolorida

Una opción para aliviar el dolor puede ser el reposo. Así, intenta descansar el pie, al menos en la medida de lo posible y, en cualquier caso, evita los ejercicios de alto impacto, como correr o practicar deportes de equipo como el fútbol, el baloncesto o el tenis. Además, según la intensidad de la dolencia, puede ser necesario acudir al médico para que te recomiende el uso de alguna plantilla.

El hielo ayuda a desinflamar la planta del pie

Otra de las opciones a las que se puede recurrir es el empleo de hielo, que, gracias al efecto del frío, va a actuar para ayudar a bajar la inflamación. Si vas a recurrir al hielo, recuerda que es fundamental que no te lo apliques directamente sobre la piel, ya que podrías complicar el cuadro causándote una quemadura por frío. Para evitarlo puedes emplear bolsas de gel que sirven tanto para aplicar frío como calor, según las guardes en el congelador o si las calientas, que ya vienen con su correspondiente bolsa de tela para proteger la piel. Si no dispones de ellas otra opción es envolver el hielo en una toalla o en un paño que evite el contacto directo con el hielo. La aplicación de frío suele recomendarse en los casos de fascitis plantar. En el caso de que exista dolor en la fascia plantar, dependiendo del grado de dolencia, puede ser necesario acudir a un médico para tratar estas molestias. Si quieres seguir leyendo sobre cómo tratar una fascitis plantar haz click en el link.

Usa un calzado cómodo

Entre las medidas fundamentales que se recomienda adoptar para aliviar el dolor en la planta del pie destaca utilizar un buen calzado, por lo menos durante el tiempo en el que sintamos las molestias en la zona. Por ello, se aconseja evitar el uso de zapatos de tacón, así como de calzado muy desgastado por el uso y, en general, de cualquier otro que, en cuanto te lo pongas, compruebes que empeora tu sensación de dolor.

 

Ejercicios de bajo impacto

Por último, puedes realizar algunos ejercicios que se consideran de bajo impacto para esta zona del pie. Un ejemplo muy conocido es la natación, pero también sirven otras actividades, como andar, montar en bicicleta o practicar actividades como el yoga o el pilates.

En cualquier caso, recuerda que si los síntomas de dolor en la planta del pie no remiten aunque sigues todos los consejos mencionados, la recomendación pasa a ser acudir a un médico para que sea este profesional quien te examine y valore el alcance real de tu lesión.

Usa plantillas para aliviar tu planta

Existen plantillas que destacan por su eficacia a la hora de ayudar a aliviar el dolor en la planta del pie. Este tipo de plantillas se convierten en unas magníficas aliadas para amortiguar el impacto que sufren nuestros pies en el día a día debido a los pesos, las cargas y las tensiones que se ven obligados a soportar. El efecto beneficioso de las plantillas se produce porque consiguen reducir la presión excesiva a la que sometemos nuestros pies y, en consecuencia, pueden ayudar a aliviar el dolor de la zona. Por sus efectos están especialmente indicadas para quienes trabajan muchas horas seguidas de pie, para los que caminan mucho durante su rutina diaria y también para todas aquellas personas que practican una actividad física de alto impacto como, por ejemplo, correr.

 (1) Fascitis plantar, MedlinePlus, Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007021.htm

(2) Fascitis plantar, Mayo Clinic, Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/plantar-fasciitis/diagnosis-treatment/drc-20354851

Artículos relacionados
Artículos relacionados
Artículos relacionados