¿Cuánto duran las plantillas de gel?

Plantillas scholl

El uso de las plantillas de gel de Scholl ofrece numerosos beneficios. Las actividades diarias que desarrollamos como parte de nuestra rutina someten a nuestros pies a diferentes presiones, impactos y tensiones. Caminar, correr, pero, también, pasar toda la jornada de pie o elegir unos zapatos con demasiado tacón son situaciones en las que pueden ayudarnos las plantillas.

Las plantillas de Scholl, con la tecnología GelActiv son una buena forma de amortiguar, absorber y suavizar estos impactos. Aportan comodidad, firmeza y apoyo a la pisada por un período de hasta 24 horas. Además, puedes usarlas en todo momento y con calzado de todo tipo. Al estar ergonómicamente diseñadas, se adaptan a tus pies. El resultado son unos pies menos cansados. Proteger esta parte de tu cuerpo es una forma de cuidar de las articulaciones, las piernas y hasta la espalda, y es que una mala pisada no afecta solo a los pies. Por ello, para evitar este tipo de molestias también cuentas con la gama de plantillas de gel biomecánicas, que funcionan aliviando el dolor de zonas concretas del cuerpo, como el talón, las rodillas o la zona lumbar. Están clínicamente probadas. Las plantillas que alivian el dolor de la zona lumbar, gracias a su talonera, proporcionan apoyo correcto al pie, de forma que se alivian las tensiones que pueden afectar a esta zona. La longitud completa de la plantilla ayuda a distribuir las cargas equilibradamente por todo el pie y así reducir la presión. Por su parte, las plantillas diseñadas para aliviar el dolor de rodilla y talón funcionan al disminuir la tensión al andar. Su talonera ofrece soporte al arco del pie, con lo que reduce esta tensión. También le dan apoyo estructural al arco, de forma que se reduce el balance excesivo del pie hacia dentro, que puede tensionar el talón. Al final, el peso se distribuye de manera equilibrada, reduciendo la presión.

Por último, recuerda que es importante elegir las plantillas de gel en base a tus necesidades, ya que es la forma de que obtengas los mayores beneficios. Consulta la gama de Scholl y escoge las tuyas, las tienes para hombre y mujer, de uso diario, para profesionales que trabajan todo el día de pie, para la práctica de deporte o para cuando utilizas zapatos de tacón alto, planos, abiertos o botas, además de las específicas para aliviar el dolor lumbar, de la rodilla o del talón.

¿Cada cuánto cambiar las plantillas de gel?

Debemos tener claro que las plantillas son de uso temporal y hay que cambiarlas tantas veces como sea necesario para asegurar que cumplen con su cometido. Unas plantillas desgastadas habrán perdido sus propiedades. El tiempo de duración de las plantillas depende fundamentalmente del uso que se les dé. Lógicamente, cuanto más se ponen y cuanto mayor sea la intensidad de la actividad que se realiza, más se desgastarán y antes habrá que sustituirlas. Por ejemplo, no es lo mismo usarlas con calzado deportivo con el que se recorren grandes distancias con frecuencia que ponerlas tan solo un par de veces a la semana para acudir al gimnasio. Tampoco es igual un uso diario que no implique andar demasiado tiempo que emplear unas plantillas profesionales que se ponen cada día durante toda la jornada de trabajo. Por eso, para adaptarse a todas las situaciones, la recomendación es reemplazarlas cuando las plantillas muestren signos de desgaste. Se recomienda hacerlo cada 6 meses aproximadamente, pero recuerda que este consejo es general. Fíjate siempre en el uso que haces de las plantillas. Estas sufren un desgaste debido a la presión y a los impactos a los que son sometidas al caminar. Si no las reemplazamos con la frecuencia indicada, su eficacia acabará reduciéndose y, en consecuencia, dejarán de aportarnos los beneficios que necesitamos.

¿Cómo saber si mis plantillas de gel están desgastadas?

Podemos decir que cada cuánto cambiar las plantillas de gel depende del uso y del consiguiente desgaste que estas van a sufrir. Pero, ¿cuáles son los signos de desgaste de las plantillas? Pueden ser sutiles, como ligeras depresiones en determinadas zonas o pequeñas marcas que pueden corresponderse con tierra o arenilla que se ha quedado adherida. Parecen daños muy leves pero ya pueden estar afectando a la amortiguación que ofrece la plantilla. Los más graves y bien visibles serán las grietas, los agujeros y las roturas, pero una deformación o una inestabilidad, por leve que sea, puede estar repercutiendo ya en la eficacia de la plantilla. También ten en cuenta que las grietas o las roturas pueden ser mínimas. Por eso, conviene que revises con frecuencia y mucha atención tus plantillas y las limpies para optimizar su mantenimiento.

Cómo colocar las plantillas de gel

Poner las plantillas en el calzado es muy sencillo. Son adaptables a cada pie y pueden recortarse según la talla y la forma del zapato, consiguiendo un ajuste perfecto. Se recomienda retirar la plantilla presente en el calzado, si la tiene, y sustituirla por la plantilla de Scholl. Hay que poner el gel hacia abajo.

Cómo limpiar las plantillas de gel

Ahora ya sabes cuánto duran las plantillas de gel, pero tienes que tener en cuenta que la limpieza es parte de un buen mantenimiento y que va a influir en su vida útil. Cualquier resto que quede, como arenilla, va a incrementar el desgaste de la plantilla y, potencialmente, la pérdida de sus propiedades. Así, deben retirarse del zapato y limpiarse con un trapo húmedo, no empapado, en agua tibia con un poco de jabón. No las metas en la lavadora. Después, hay que eliminar por completo el jabón y dejarlas secar, preferiblemente, en un lugar en el que no les dé el sol ni fuentes de calor directamente, ya que se podrían estropear. No las metas en la secadora. Si se usan las plantillas para hacer ejercicio o todos los días, es importante limpiarlas con frecuencia para evitar que la suciedad y los malos olores se acumulen y las estropeen antes de tiempo.
Artículos relacionados
Artículos relacionados
Artículos relacionados