Diferencia entre callo y dureza: ¡aprende a tratarlos!

Diferencia entre callo y dureza_Scholl

¿Callo y dureza es lo mismo? Si bien es cierto que ambas condiciones pueden afectar a la estética de nuestros pies y causarnos molestias, no son lo mismo ni deben tratarse de la misma forma. De ahí que sea básico aprender a diferenciar ambas alteraciones para no errar en su tratamiento.

Para que no tengas ninguna duda a la hora de saber qué es lo que sucede en tu pie y cómo solucionarlo, a continuación te explicamos la diferencia entre callo y dureza.

Callos y durezas: ¿son lo mismo?

En primer lugar, es importante saber que tanto los callos como las durezas se presentan por exceso de fricción o presión en zonas muy concretas del pie, sin embargo, su apariencia externa y los síntomas que ocasionan son diferentes. Por ello, es importante distinguir ambas condiciones para tratarlas de manera adecuada.

Así, ¿cuál es la diferencia entre callo y dureza? Empecemos por conocer sus definiciones.

¿Qué son los callos?

Los callos, también conocidos como hiperqueratosis plantares, aparecen cuando hay excesiva fricción o presión en ciertas zonas del pie. La piel se engrosa, se endurece y se acumulan células muertas y queratina, es un mecanismo de defensa con el que la piel intenta protegerse de la agresión que sufre. Al tacto, la piel está reseca y áspera y se nota como un relieve de consistencia dura. En algunas ocasiones los callos molestan al caminar o al tocar.

Crecen hacia adentro, alcanzando cierta profundidad, visualmente son redondeados, concéntricos y definidos y suelen ser pequeños. Se localizan en la planta del pie, siendo más molestos porque se presiona sobre ellos al andar, entre los dedos, sobre todo entre el cuarto y el quinto dedo, lo que se conoce como ojo de gallo, o en la parte superior de estos, generalmente debido al roce del calzado.

Los callos son una condición muy común, por eso se estima que aproximadamente un 35 % de los españoles tienen callos en los pies.

callo sobre el dedo foto

¿Qué son las durezas?

Las durezas también se llaman hiperqueratosis difusas. Se deben a una acumulación de células muertas y descamadas y de queratina en determinadas zonas del pie por excesiva fricción o presión.

Se presentan en áreas de los pies extensas y superficiales, suelen aparecer en la planta, sobre todo en los talones o en la parte anterior, justo antes del inicio de los dedos. Tienen una tonalidad amarillenta y bordes poco definidos y, además, al tacto son ásperas y secas pero, en general, no provocan dolor. Se estima que un 47 % de la población sufre de durezas en los pies.

¿Cuál es la diferencia entre callo y dureza?

Ahora que ya sabes lo que son los callos y las durezas exactamente, resulta más fácil distinguir sus diferencias:

  • Tamaño y ubicación: las durezas son más extensas que los callos, que acostumbran a ser de tamaño reducido. Además, las durezas se presentan en zonas como los talones y la región metatarsiana. Los callos, al contrario, son típicos de la planta del pie, de entre los dedos y de su parte superior.

  • Síntomas y apariencia: los callos pueden producir dolor y, en cambio, las durezas es extraño que lo causen, aunque sí pueden resultar molestas con ciertos calzados. En cuanto a la apariencia, las durezas no presentan unos bordes tan definidos como los callos.

  • Tratamiento: tanto los callos como las durezas se producen por presión o fricción excesiva. Por eso es importante identificar qué hábitos o qué tipo de calzado propician ambas condiciones. El tratamiento va a ser diferente, pues el callo requerirá productos específicos para evitar que genere dolor o para eliminarlo, mientras que las durezas pueden solucionarse retirando la piel muerta o ablandándola.

diferencia entre callo y dureza foto

Causas de los callos más frecuentes

Un calzado inadecuado o utilizado sin calcetines, una mala pisada o alguna patología que propicie un incremento de fricción o presión, son las causas más habituales de la aparición de callos.

Cómo eliminar los callos

Para eliminar los callos debemos optar siempre por tratamientos específicos, sobre todo si son dolorosos. Tenemos la opción de escoger productos que eviten tanto la fricción como el dolor o bien, decantarnos por un tratamiento farmacéutico para eliminarlos.

  • Tratamiento para callos de Scholl: el tratamiento para callos 2 en 1 de Scholl es rápido y efectivo, ofreciendo mejoras visibles en la apariencia de los callos en 5 días. Gracias a su lima puedes eliminar la parte superficial del callo para que la fórmula penetre mejor, mientras que el tratamiento, con 9,9 % de glicol y urea, llega hasta la raíz del callo para eliminarlo. Es apto para tratar tanto callos encima de los dedos como en la planta del pie, sin embargo, no debe usarse para ojos de gallo o callos neurovasculares.

tratamiento para callos Scholl

Cumple con la normativa de productos sanitarios

Cómpralo ahora

  • Parches para callos: son de molespuma y su función es proteger los callos, de forma que alivian de inmediato el dolor y la presión. Al estar fabricados con una doble capa, consiguen una excelente amortiguación. Pueden utilizarse entre los dedos o sobre ellos y, además, resultan ideales para los callos dolorosos.

comprar parches para callos

Encuéntralos aquí

  • Protector de dedos: este protector es un gel que proporciona un alivio inmediato para la presión, el roce y el dolor. Consiste en un tubo que hay que recortar y colocar en el dedo afectado, a modo de funda. Es de tacto suave y muy confortable y resulta excelente para los callos que aparecen sobre los dedos. Hay que retirarlo al acostarse y puede lavarse para usarse de nuevo.

protector de dedos para aliviar callos

Descubre más

Causas de las durezas más frecuentes

Similar a lo que sucede con los callos, problemas con la pisada, escoger un calzado poco adecuado o llevarlo sin calcetines, así como tener la piel seca o alguna patología como los juanetes, son las causas principales de las durezas. En las zonas de presión o fricción originadas aparecerá una dureza como reacción de la piel.

Cómo eliminar las durezas

En el caso de las durezas, podemos optar por retirar la piel afectada o por ablandarla mediante la hidratación de la zona.

  • Lima electrónica exfoliante: tanto con la piel mojada como seca, puede utilizarse esta lima con un cabezal para eliminar las durezas y otro para hacer una exfoliación. De esta forma aumenta la penetración de la crema hidratante que te apliques. El resultado de usarla bien será una piel suave.

comprar lima electronica pies

Descúbrela

  • Crema para durezas en los pies: se trata de una crema sin perfume, de rápida absorción y elaborada con ácido salicílico y láctico que, gracias a ello, suaviza las durezas para que disfrutes de una piel suave en solo siete días.

crema para durezas en los pies

Cómprala ahora

Fuentes:

  • Footcare Issues, Incidence & Treatment Rates. Harris Interactive. Global Report, March 2018
Artículos relacionados

Cómo eliminar las durezas de los pies

Las durezas en los pies, también conocidas como hiperqueratosis, se producen debido a una presión excesiva ...

Aprende más

¿Por qué salen callos en los pies?

¿Has notado que te ha aparecido una capa gruesa de piel en el pie? Si es así, seguramente, tendrás callosid...

Aprende más

Cómo quitar los callos de los pies

Los callos son círculos pequeños y duros que se forman en los pies debido a una presión excesiva. Los mismo...

Aprende más
Artículos relacionados

Tipos de callos en los pies

Los callos son un problema frecuente que puede afectar tanto a la estética de nuestros pies como a su salud...

Aprende más

Diferencia entre callo y ampolla

Ante una molestia en el pie no siempre es fácil distinguir de qué se trata. En concreto, si hablamos de cal...

Aprende más

Tengo hongos en los pies, ¿qué puedo hacer?

Padecer hongos en los pies es una alteración bastante común y se estima que 7 de cada 10 personas sufrirán ...

Aprende más
Artículos relacionados