Plantillas para aliviar el dolor lumbar

plantillas para el dolor lumbar Scholl

El dolor lumbar puede aparecer por diferentes razones y no siempre es debido a una causa grave, pues hay hábitos cotidianos que pueden ocasionarlo. En nuestras actividades diarias, como andar o pasar mucho tiempo de pie, se puede producir un aumento de la tensión en la zona lumbar, lo que ocasiona molestias y dolor.

Seguir medidas para disminuir molestias, centradas en reducir el impacto de nuestra actividad sobre la espalda baja, y usar plantillas para aliviar el dolor lumbar puede ser clave para favorecer la salud de nuestra espalda.

¿Quieres conocer la relación que existe entre el dolor de espalda baja y nuestros pies? Sigue leyendo y descubre los beneficios de las plantillas para mejorar tu bienestar lumbar.

El dolor lumbar y su relación con los pies

Hay numerosas causas que explican la aparición del dolor lumbar, como la ciática, una hernia discal o el desgaste de los discos vertebrales. Sin embargo, la sobrecarga muscular es una de las razones más frecuentes de esta molestia.

La sobrecarga en las lumbares no solo se produce por un ejercicio excesivo o un movimiento brusco, sino que también puede darse por andar largas distancias o pasar mucho tiempo de pie en una postura inapropiada.

En estos casos, la recomendación de usar plantillas para aliviar el lumbago puede ayudar a reducir las molestias pues la forma en la que andamos, es decir, nuestra pisada, puede tener influencia en la aparición del lumbago.

Una pisada incorrecta o poco adecuada afecta al reparto del peso sobre la superficie del pie, con lo que habrá zonas que sufran una mayor presión. Este desequilibrio del reparto del peso genera tensiones en todas las estructuras implicadas en el movimiento, incluida la espalda.

Esta situación puede compensarse incorporando algunos hábitos saludables y con el uso de plantillas para el dolor lumbar, que distribuyen la carga de manera equilibrada.

Beneficios de las plantillas para el dolor lumbar

En Scholl somos especialistas en el cuidado de tus pies, por eso hemos creado las plantillas Scholl In-Balance para el alivio del dolor en la zona lumbar. Desarrolladas por especialistas en biomecánica, estas plantillas están indicadas para las personas que sufren de una molestia lumbar leve e intermitente que se presenta al final de un largo día.

Entre sus beneficios encontramos:

  • Proporcionan una superficie de apoyo para todo el pie, incluida la parte del arco, lo que previene las áreas de mayor presión y ayuda a repartir el peso de manera equilibrada.

  • Incluyen una talonera que minimiza el impacto que sufre la zona lumbar al caminar, porque absorbe la tensión del movimiento.

  • Estabilizan la posición de los pies, favoreciendo la forma natural de andar.

plantillas para lumbago

Cumplen con la normativa de productos sanitarios

Cómpralas ahora

Las plantillas Scholl In-Balance para el alivio del dolor lumbar presentan una estructura de control de movimiento, ofreciendo apoyo extra a tus pies para reducir las molestias en la espalda baja. Pero debes recordar que estas plantillas no han sido diseñadas para tratar condiciones lumbares crónicas, si este es tu caso te recomendamos visitar a tu médico.

Cómo usar las plantillas Scholl In-Balance para el dolor lumbar

Antes de usar las plantillas para el dolor lumbar Scholl In-Balance ten en cuenta estas indicaciones:

  • Asegúrate de que caben bien en el zapato. Para ello, en algunos deberás retirar la plantilla que trae el calzado.

  • El talón tiene que coincidir con la parte posterior del zapato.

  • Para ajustarla es posible que haya que recortarla siguiendo las líneas dibujadas a tal fin en cada plantilla.

  • Ten en cuenta que al iniciar su uso puedes notar incomodidad, ya que tus pies deben acostumbrarse a sus propiedades estructurales.

  • Para acostumbrarte puedes comenzar a utilizarlas de forma gradual, incrementando progresivamente el número de horas de uso hasta que consigas llevarlas puestas a lo largo de todo el día.

  • Si el dolor en las lumbares no remite, consulta con un médico especializado.

plantillas scholl dolor lumbar

Cómo evitar sobrecargas musculares en la lumbar

Además del uso de plantillas para evitar el dolor lumbar, existen toda una serie de recomendaciones generales destinadas a prevenir las molestias en esta zona. Destacamos las siguientes con las que puedes complementar el uso de plantillas para el lumbago:

Presta atención a cómo cargas el peso

Cuando tengas que cargar objetos pesados, hazlo siempre doblando las rodillas, manteniendo la espalda recta, con las caderas alineadas con los hombros y la carga cerca del cuerpo.

Usa zapatos que aporten amortiguación

Esto es esencial para garantizar que tu apoyo es el correcto y que no se generan tensiones innecesarias. Además, es aconsejable limitar el uso de tacones de más de 4-5 cm.

Además, es conveniente valorar el uso de plantillas para aliviar el dolor de espalda baja tanto en tu actividad diaria como si realizas algún deporte, no solo para ciertas ocasiones.

Cuida la forma en la que caminas

Debido a la importancia que tiene la pisada a la hora de generar tensión en nuestras articulaciones, es importante prestar atención al modo en que caminados e intentar generar la menor presión posible.

Si consideras que tu pisada no es adecuada, te recomendamos visitar a un podólogo para una evaluación completa.

sobrepronacion

La pronación excesiva puede generar tensión en la zona lumbar. Cuidar tu pisada es básico para evitarlo

Vigila tu postura

No solo al andar, sino también al sentarte, coger peso o dormir. Escoge sillas ergonómicas que te permitan apoyar los pies en el suelo y la zona lumbar en el respaldo y duerme en colchones firmes. Si pasas horas sentado o de pie, cambia de postura con frecuencia.

Controla tu peso

Esta recomendación es básica porque los kilos de más sobrecargan la zona lumbar, favoreciendo la aparición de dolor en la zona. Mantener un peso saludable te ayudará a prevenir este tipo de molestias.

Haz estiramientos para la zona baja de la espalda

Para ello, consulta a un profesional para que te enseñe cómo debes hacer ejercicios específicos para esta zona, con el fin de mantenerla saludable. Si pasas mucho tiempo sentado y notas molestias, levantarte y realizar algunos estiramientos te ayudará a sentirte mejor.

Haz ejercicio de forma regular

Este hábito te ayudará a mantenerte en tu peso ideal y a evitar el sedentarismo. Caminar, nadar, el pilates o el yoga son actividades recomendadas para fortalecer la espalda.

Artículos relacionados

Tipos de callos en los pies

Los callos son un problema frecuente que puede afectar tanto a la estética de nuestros pies como a su salud...

Aprende más

Diferencia entre callo y ampolla

Ante una molestia en el pie no siempre es fácil distinguir de qué se trata. En concreto, si hablamos de cal...

Aprende más

Tengo hongos en los pies, ¿qué puedo hacer?

Padecer hongos en los pies es una alteración bastante común y se estima que 7 de cada 10 personas sufrirán ...

Aprende más
Artículos relacionados

Tipos de callos en los pies

Los callos son un problema frecuente que puede afectar tanto a la estética de nuestros pies como a su salud...

Aprende más

Diferencia entre callo y ampolla

Ante una molestia en el pie no siempre es fácil distinguir de qué se trata. En concreto, si hablamos de cal...

Aprende más

Tengo hongos en los pies, ¿qué puedo hacer?

Padecer hongos en los pies es una alteración bastante común y se estima que 7 de cada 10 personas sufrirán ...

Aprende más
Artículos relacionados