Plantillas para zapatos de trabajo: cómo elegirlas

Plantillas para zapatos de trabajo: cómo elegirlas

Los pies suelen ser olvidados a la hora de llevar a cabo los cuidados personales habituales. En general, no se tiene consciencia de su importancia en todas nuestras actividades cotidianas. Se ven obligados a soportar el peso de nuestro cuerpo y la presión que sobre ellos se genera al realizar acciones tan habituales como caminar o pasar horas de pie, por ejemplo, durante casi toda la jornada laboral. Por ello, no solo es importante elegir un calzado adecuado, sino mejorar su comodidad y su amortiguación. Para conseguirlo existe la posibilidad de recurrir a las mejores plantillas para zapatos de trabajo. En este artículo hablaremos de las plantillas de gel para trabajar y explicaremos cómo funcionan y qué hay que tener en cuenta para elegir las mejores para nosotros.

Cómo funcionan las plantillas para zapatos de trabajo

Las plantillas de gel profesionales de Scholl funcionan gracias a la tecnología GelActiv, que ofrece un diseño pensado para adaptarse a cada zapato y absorber los impactos durante 24 horas. Entre los beneficios de estas plantillas de gel para el trabajo destacan los siguientes:

  • La absorción de impactos de todo tipo durante todo el día.
  • La ayuda para reducir la presión excesiva que soportan los pies, sobre todo al pasar tiempo de pie o sobre superficies duras.
  • Logran una gran amortiguación gracias al gel integrado en la plantilla con el que cuentan.
  • Proporcionan una gran comodidad durante todo el día.
  • No se deslizan dentro del zapato.
  • Eliminan el mal olor y, con su tejido suave y transpirable, absorben el sudor y, por lo tanto, contribuyen a mantener los pies siempre secos.
  • Son recortables para una mejor adaptación a cada tipo de pie y están pensadas para su uso diario.

En definitiva, características como las anteriores pueden conseguir reducir la fatiga y otras incomodidades en los pies que pueden surgir por estar demasiado tiempo de pie durante el día. Los pies sufrirán impactos y presiones más acusados y de forma más habitual en trabajadores que, por motivos derivados de las circunstancias de su profesión, se ven obligados a pasar buena parte de su jornada diaria de pie, ya sea más o menos quietos o andando sin apenas parar. Así, la importancia del uso de las plantillas en los zapatos de trabajo puede ser de ayuda y, por ello, pueden ser recomendables para profesionales de la peluquería, de la restauración, de la educación, de la sanidad y también de la construcción, entre otros.

Cómo elegir las plantillas adecuadas para zapatos de trabajo

Para aprovechar los beneficios que las plantillas pueden ofrecer a aquellas personas que realizan trabajos que van a sobrecargar sus pies, es importante saber cómo escogerlas. Para ello debemos revisar sus características, ya que hay numerosas opciones en el mercado. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones que te pueden ayudar a escoger las plantillas más adecuadas para ti:

Opta por una marca especializada en el cuidado de los pies:

La especialización y la experiencia en el cuidado de los pies son factores que pueden ayudar a facilitar la elección de plantillas.

Elige un material de calidad: 

En cuanto al material para las plantillas, una muy buena opción es el gel de las plantillas Scholl, que permite una excelente amortiguación de los impactos y una gran comodidad porque se acomoda al pie perfectamente. Respecto al calzado, escoge uno que se adapte a las necesidades de tu actividad profesional, sea de tu talla, no te apriete, proporcione una buena sujeción y esté confeccionado con materiales transpirables.

Asegúrate de que se adapten a tu calzado:

El tamaño de la plantilla es fundamental y garantiza un buen ajuste al calzado. Así, las plantillas de Scholl son perfectamente adaptables a cualquier zapato. Para ello se pueden recortar, con lo que se consigue un ajuste perfecto al tamaño de cada pie y calzado. Por eso es preferible que adquieras las de tu talla o de una talla más grande y que recortes el excedente para ajustarlas a la perfección en el zapato, en vez de que compres una talla menos, por lo que si tienes dudas de la talla escoge una más antes que una menos. Para un mayor confort, se recomienda retirar la plantilla original del zapato y luego introducir la de gel, así ésta cabrá mejor y el calzado te ajustará bien, sin apretar.


Estudia los beneficios que te ofrecen: 

Es importante que estudies los beneficios que vas a obtener si usas unas plantillas u otras para escoger las que realmente se adapten más a tus necesidades. Por ejemplo, las plantillas de Scholl cumplen la doble función de absorber los impactos que soportan los pies y de ayudar a reducir la excesiva presión que se ven obligados a soportar a lo largo de todo el día y, precisamente por esto, resultan ideales como plantillas para zapatos de trabajo.


Una vez elegidas, cámbialas con frecuencia:

Si te limitas a comprar las plantillas, ajustarlas a tu calzado y usarlas durante años, debes saber que no te servirán, ya que con el uso cada vez serán menos efectivas o, sencillamente, pueden dañarse o estropearse. Las plantillas tienen una duración determinada, que puede variar en función del uso. No es lo mismo utilizarlas la jornada completa todos los días que un par de veces a la semana. Así, la recomendación general es cambiarlas cada 6 meses, pero lo adecuado es sustituirlas al menos cuando muestren evidentes signos de desgaste. Por eso hay que revisarlas regularmente, así que fíjate en si presentan marcas o depresiones, grietas, roturas o deformaciones. Además, para un mejor mantenimiento de éstas, puedes limpiarlas con frecuencia. Conviene retirar la plantilla a diario y eliminar la suciedad adherida, como arenilla, polvo o pelusas, pues contribuye al desgaste. La limpieza puede hacerse pasando un paño humedecido, que no empapado, en agua tibia y jabón. Después, secarlas bien es muy importante, así que déjalas en un lugar bien ventilado, pero evita que les dé el sol directamente o entren en contacto con fuentes de calor. Ten también en cuenta que no se deben meter en la lavadora ni en la secadora, ni tampoco se deben sumergir en agua u otros líquidos.

Artículos relacionados

¿Por qué tengo los pies hinchados? Causas y soluciones

En determinadas circunstancias es posible que, sobre todo al final del día, nuestros pies se hinchen, lo qu...

Aprende más

Plantillas para el dolor de pies: ¿cuáles necesito?

Cualquiera de nosotros, en momentos puntuales de nuestro día a día, podemos sufrir molestias en los pies. P...

Aprende más

Cómo funcionan las plantillas Scholl In-Balance para el alivio del dolor

Caminar, correr o permanecer de pie son acciones cotidianas esenciales para mantener nuestra salud. Sin emb...

Aprende más
Artículos relacionados

¿Por qué tengo los pies hinchados? Causas y soluciones

En determinadas circunstancias es posible que, sobre todo al final del día, nuestros pies se hinchen, lo qu...

Aprende más

Plantillas para el dolor de pies: ¿cuáles necesito?

Cualquiera de nosotros, en momentos puntuales de nuestro día a día, podemos sufrir molestias en los pies. P...

Aprende más

Cómo funcionan las plantillas Scholl In-Balance para el alivio del dolor

Caminar, correr o permanecer de pie son acciones cotidianas esenciales para mantener nuestra salud. Sin emb...

Aprende más
Artículos relacionados