¿Por qué tengo los pies hinchados? Causas y soluciones

¿Por qué tengo los pies hinchados? Causas y soluciones

En determinadas circunstancias es posible que, sobre todo al final del día, nuestros pies se hinchen, lo que provoca molestias de mayor o menor intensidad. Normalmente, es un signo puntual que suele resolverse espontáneamente, pero siempre debemos prestarle atención. A continuación, vamos a repasar las principales causas que responden a la pregunta: “¿por qué tengo los pies hinchados?”, así como consejos para prevenir y disminuir la hinchazón. Pero ten en cuenta que, si padeces patologías como la diabetes o problemas circulatorios, siempre es recomendable consultar al podólogo antes de intentar aliviar los pies hinchados en casa.

Causas de los pies hinchados

En primer lugar, insistimos en que, si se sufre de enfermedades como la diabetes, problemas cardíacos, renales, hepáticos o circulatorios, es importante acudir al médico en cuanto se detecten los pies hinchados. En estos casos, la inflamación podría estar asociada a estas patologías y, por ello, se hace imprescindible una revisión médica. Pero, además de estas causas, existen otras más frecuentes que pueden explicar por qué se hinchan los pies. Son las siguientes:

  • Pasar mucho tiempo sentado o de pie y, en definitiva, llevar una vida sedentaria.
  • Utilizar un calzado poco adecuado o incómodo.
  • Altas temperaturas, que provocan dilatación.
  • Retención de líquidos.
  • Cambios hormonales, como los producidos durante el período menstrual o el embarazo. En ambas situaciones, aumenta la retención de líquidos y, además, durante el embarazo, sobre todo en los últimos meses, se produce un sobresfuerzo para la circulación.
  • Lesiones y golpes, por ejemplo, esguinces. Si los pies se hinchan después de una lesión, se hace necesario acudir al médico de inmediato. Suele haber más síntomas como dolor o hematomas.
  • Envejecimiento, a consecuencia de una menor eficiencia circulatoria, que dificulta la vuelta de la sangre de los pies al corazón.

Por último, los pies hinchados también pueden presentarse como efecto secundario de algunos tipos de medicación, como hormonas, antidepresivos o antiinflamatorios. Así, si detectas que tus pies se hinchan justo al iniciar un tratamiento, la recomendación es consultar con el médico para que modifique la medicación o la dosis.

Consejos para aliviar los pies hinchados

De nuevo, insistimos en la importancia de visitar al médico si padecemos alguna enfermedad como las mencionadas o, también, si tras seguir todas las recomendaciones, la hinchazón y las molestias continúan o no se ha conseguido desinflamar los pies hinchados. Los siguientes consejos ayudan a aliviar la hinchazón de pies:

- Evita pasar mucho tiempo sentado o de pie en tu rutina diaria: si se trabaja de pie puede aportar beneficios usar plantillas profesionales, que consiguen aumentar la comodidad. Destacamos los beneficios de las plantillas profesionales Scholl en su versión para hombres o para mujeres. Ergonómicamente diseñadas, están pensadas para utilizar tanto con botas de trabajo como con calzado deportivo. Emplean la tecnología GelActiv, que se adapta al calzado utilizando datos de presión plantar. El gel está integrado en la plantilla. Además, no son deslizantes y se adaptan a cada talla. Su tejido transpirable contribuye a mantener los pies secos. Garantizan 24 horas de confort y de absorción de impactos. Amortiguan y ayudan a reducir la presión excesiva sobre los pies cuando se deben pasar muchas horas de pie. Eliminan el olor y absorben el sudor. Gracias a todo ello, reducen el cansancio en los pies y en las piernas tras todo un día de pie.

- Camina o ejercítate con frecuencia: de esta forma, activas la circulación en los pies y en las piernas y ayudas a que retornen los fluidos hacia el corazón. Además, el ejercicio regular y una alimentación sana contribuyen a mantener un peso ideal.

- Elige el calzado y los calcetines adecuados: asegúrate de que son de tu talla y de que no te aprietan. Evita los tacones demasiados altos y escoge siempre materiales que permitan la transpiración 

- Utiliza plantillas para mejorar la comodidad de tus zapatos: prueba la gama de uso diario y deportiva de Scholl, con plantillas para mujer y para hombre. Las plantillas de gel integrado, diseño ergonómico y uso diario son aptas para poner en diferentes tipos de calzado como botas, zapatillas deportivas o bailarinas. Son plantillas ultrafinas que no se deslizan. Fáciles de poner y adaptables a las distintas tallas, se ajustan al calzado a través de la tecnología GelActiv, que utiliza datos de presión plantar. Contienen gel firme para proporcionar soporte al puente y al talón y gel suave, que se encarga de la amortiguación y de la absorción. Ofrecen una doble amortiguación, lo que consigue una mayor comodidad, y ayudan a reducir la presión excesiva que soportan los pies durante las actividades del día a día al absorber los impactos que se producen. Proporcionan 24 horas de confort y, además, eliminan el mal olor y absorben el sudor.

En cuanto a las plantillas de gel deportivas, están destinadas para encajar a la perfección en este tipo de calzado diseñado para la práctica de deportes. Fáciles de poner y adaptables a las distintas tallas, cuentan con un diseño ergonómico, ligero y no deslizante, con el gel integrado. También utilizan la tecnología GelActiv y se adaptan al zapato a través de los datos de la presión plantar. Registran hasta un 30% de absorción de impactos, proporcionan amortiguación y ayudan a reducir la presión excesiva que causa la práctica de actividades de alto impacto, como puede ser correr. Ofrecen un fuerte soporte y amortiguación en el puente del pie. Además, eliminan el mal olor, absorben el sudor y proporcionan hasta 24 horas de confort. 

- Eleva las piernas por encima del nivel del corazón para favorecer la circulación. Mantenlas en alto unos 15-20 minutos.

- Masajea la zona desde los dedos hacia arriba para activar el retorno venoso.

- Recuerda hidratarte bien: se recomienda la ingesta diaria de unos dos litros de agua. De esta forma, se favorece la eliminación de orina, lo que evita la retención de líquidos, que es una de las causas de los pies hinchados. Reducir la sal y aumentar el consumo de alimentos ricos en potasio también previene la acumulación de líquidos en el organismo.
Artículos relacionados

Plantillas para el dolor de pies: ¿cuáles necesito?

Cualquiera de nosotros, en momentos puntuales de nuestro día a día, podemos sufrir molestias en los pies. P...

Aprende más

Plantillas para zapatos de trabajo: cómo elegirlas

Los pies suelen ser olvidados a la hora de llevar a cabo los cuidados personales habituales. En general, no...

Aprende más

Cómo funcionan las plantillas Scholl In-Balance para el alivio del dolor

Caminar, correr o permanecer de pie son acciones cotidianas esenciales para mantener nuestra salud. Sin emb...

Aprende más
Artículos relacionados

Plantillas para el dolor de pies: ¿cuáles necesito?

Cualquiera de nosotros, en momentos puntuales de nuestro día a día, podemos sufrir molestias en los pies. P...

Aprende más

Plantillas para zapatos de trabajo: cómo elegirlas

Los pies suelen ser olvidados a la hora de llevar a cabo los cuidados personales habituales. En general, no...

Aprende más

Cómo funcionan las plantillas Scholl In-Balance para el alivio del dolor

Caminar, correr o permanecer de pie son acciones cotidianas esenciales para mantener nuestra salud. Sin emb...

Aprende más
Artículos relacionados