Los callos son el mecanismo de defensa de la piel cuando trata de protegerse contra la fricción y el roce, pero desafortunadamente los callos también pueden causar dolor y mala imagen. Estas áreas más gruesas y endurecidas de la piel pueden hacer que caminar sea incómodo y suelen aparecer en la planta del pie, en el antepié, en la parte superior de los dedos del pie, en el exterior del dedo meñique y entre éste y el anular. Sin embargo, ¡no te preocupes! Porque quitar callos a menudo es fácil gracias a la existencia de una gran variedad de remedios. Hay tres tipos diferentes de callos: el callo duro, que es un pequeño parche de piel gruesa y dura con un pequeño tapón de la piel en el centro; el callo suave, que tiene una superficie delgada, se ve blanco, elástico, rojo y sensible (por lo general se desarrolla entre los dedos de los pies), y por último los callos en forma de granos, un grupo de pequeños callos dolorosos que a menudo aparecen en el talón o en la planta del pie.
¿Por qué se desarrollan los callos?
Los callos pueden aparecer por la forma en que caminamos, por los zapatos si no se ajustan correctamente, o por algunos tipos de zapatos como los que tienen tacones altos o son demasiado apretados, ya que obligan a una mayor presión sobre un área particular del pie. Los callos suelen afectar con más frecuencia a las personas con los pies más huesudos, ya que no tienen tanta amortiguación natural, así como a las personas que usan zapatos sin calcetines (lo que causa fricción en los pies). Por otra parte, también pueden desarrollarse como síntoma de otros problemas en el pie entre los que se encuentran los juanetes o el dedo en martillo. Hay algunos consejos que te ayudarán a proteger tus pies de los callos, como por ejemplo secarlos completamente después de lavarlos y aplicar una crema especialmente desarrollada para los pies. Asimismo, usa un producto para eliminar la piel dura de manera regular, ya que esto protegerá tus pies de los callos. Y tampoco te olvides de elegir unos zapatos cómodos y de limitar la frecuencia con la que te pones tacones altos.
Consejos para la eliminación de los callos
Hay un montón de opciones para llevar a cabo un tratamiento para los callos desde casa. Están los productos medicinales enfocados a eliminar la piel gruesa y muerta, y aquellos productos que alivian el dolor mediante la reducción de la presión sobre el callo. Ambos tienen sus ventajas y en función del callo uno te puede venir mejor que otro. El Tratamiento Express Callos 2 en 1 de Dr. Scholl destaca por su reacción rápida frente a los callos, tratándolos de raíz. Alivia el dolor y las mejoras son visibles en 5 días. Por otra parte, hay una amplia gama de tratamientos de eliminación de callos a base de parches que ofrecen tanto el alivio del dolor como un tratamiento específico para quitar presión. Los parches de gel son invisibles y proporcionan un alivio inmediato del dolor. Estos son particularmente adecuados para los callos duros, pues la protección externa los protege de la fricción y el roce, mientras que el gel blando amortigua y añade hidratación, lo que hace más fácil la eliminación del callo. Los parches de espuma no solucionan el problema de forma directa pero previenen la fricción y la presión causada por los zapatos, mientras que los parches para eliminar los callos llevan ácido salicílico. Éste suaviza la parte superior de la piel muerta, haciéndola más fácil de retirar para eliminar el callo mientras alivia la presión y protege la piel sana alrededor del callo. Si estás sufriendo este problema te recomendamos los “Separadedos” con Tecnología Gel Suave de Scholl para aliviar el dolor. Por último, los Parches Protectores de Callos de Molespuma te aportarán un alivio inmediato de las molestias ocasionadas por los callos dolorosos.
Tratamiento Express Callos 2 en 1